Curso de optimización y postproceso de modelos 3D fotogramétricos
Del 14 abril 2025 al 31 mayo 2025
Descripción
En este curso totalmente online aprenderás las herramientas que te permitirán sacar todo el partido a tus modelos 3D fotogramétricos o cualquier otro tipo de escaneado: cierre de huecos, retopología, obtención de mapas de texturas, reducción de peso, técnicas de restauración virtual, etc. Prepara tus modelos 3D para ser utilizados en reconstrucciones virtuales complejas, sistemas de realidad virtual y realidad aumentada, impresión 3D o visores 3D asegurándote de que consuman la mínima cantidad de recursos posible.
El curso incluye acceso a un curso cero de Blender y materiales de introducción a Zbrush.
Objetivos
Aprender los conceptos básicos de la optimización y la modificación de modelos 3D fotogramétricos para sacar todo el provecho a los mismos.
Dominar las técnicas de postproceso de modelos 3D fotogramétricos: cierre de huecos, cortes, boleanas, creación de peanas, texture painting, etc.
Aprender a preparar nuestros modelos correctamente para impresión 3D.
Conocer las técnicas de la retopologíay decimado, tanto automática como manual, con los software Blender, Instant Meshes y ZBrush.
Aprender a crear los distintos mapas de textura (albedo, normales, ambient occlusion, roughness, etc.) que nos permitirán optimizar la visualización de nuestros modelos 3D.
Introducirnos en la edición de mallas y texturas para conseguir el mejor acabado para nuestros modelos.
Aprender a configurar correctamente los modelos 3D optimizados en visores 3D como Sketchfab.
Conoce el proceso de anastilosis y restauración virtual en 3D.
*Promoción de aplicación automática con la compra conjunta de los cursos de “Introducción a la fotogrametría para la documentación 3D del patrimonio”, “Optimización y postproceso de modelos 3D fotogramétricos” y “Técnicas avanzadas de fotogrametría 3D aplicada al patrimonio”.
Conocimientos previos
En este curso no se necesitan conocimientos previos aunque podría ser conveniente disponer de modelos fotogramétricos propios. Los alumnos tendrán acceso a un curso cero de Blender y de ZBrush para que puedan introducirse en estos software si no los conocen.
Requisitos técnicos
Hardware – Mínimos: CPU 32-bit dual core 2Ghz; 2GB de RAM; Ratón. Recomendados: CPU 64 bit quad core; 8GB de RAM; Ratón.
Software – Utilizaremos Blender 3.x e Instant Meshes (que son software libre y gratuito y enseñaremos a descargar), así como ZBrush y Adobe Substance 3D Painter (software comerciales de los que mostraremos cómo obtener la versión de prueba).
Dirigido a
Cualquier interesado en fotogrametría digital, modelado 3D, optimización de modelos 3D, retopología, colecciones virtuales para museos, profundización en Blender, etc.
Horario
El curso no tiene un horario fijo sino que cada alumno puede organizarse el tiempo según crea conveniente. Los materiales se abrirán (a dos bloques por semana) y el alumno podrá llevar a cabo el curso durante el mes de realización combinándolo con sus propios horarios familiares, de trabajo, de estudio, etc.
Cada semana se llevará a cabo una clase online o hangout -el día y horario concreto se especificará más adelante- que será optativa y se grabará para que todos aquellos que no puedan asistir puedan visualizarla con posterioridad.
Metodología
El alumno tendrá acceso desde el primer día del curso al primer bloque de materiales (videotutoriales, textos, presentaciones) y, progresivamente, se irá abriendo el resto durante el tiempo de duración del curso.
Durante todo ese tiempo se podrá plantear cualquier duda relacionada con el curso o con el proyecto a realizar en los foros habilitados al efecto y serán respondidas por rapidez por el docente o docentes.
Cada bloque se completa con ejercicios que acreditan el progreso del alumno.
Temario
1. Introducción
Teoría de la optimización
Niveles de resolución
Topología tris, quads, ngons
Tipos de topología y trucos
Introducción de metodologías
Optimización integral.
Número de polígonos.
Tamaño de texturas, formatos, etc.
2. Retopología
Retopología: Instant Meshes
Retopología: Zbrush
Decimate y remesh con Blender
Retopología: Blender / Quad Remesher
Caso práctico: yacimiento
Caso práctico: estructura
Caso práctico: objeto
3. Mapeado y reproyección de texturas
Mapeado UV: Blender
Mapeado UV: Zbrush
Reproyección de texturas: Blender
Reproyección de texturas: Metashape
Reproyección de texturas: Substance Painter
El mapa de Roughness: importancia y creación
Caso práctico: yacimiento
Caso práctico: estructura
Caso práctico: objeto
4. Herramientas adicionales de postproceso
Retopología manual con Blender
Cierre de huecos con Blender
Clonado de texturas con Blender
Clonado de texturas con Substance Painter
Desiluminación
Preparación para impresión 3D
UE5 y Nanite
Restauración virtual de cerámica
Caso de estudio: Cal Posastre
Caso de estudio: Virgen y San Sebastián del Acueducto
5. Presentación de modelos 3D
Sketchfab: herramientas y ajustes adicionales
Configurar correctamente el mapa de normales en Sketchfab
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.