Microcurso de introducción a la animación 3D aplicada al patrimonio con Blender

Del 14 abril 2025 al 27 abril 2025

Descripción del curso

En este curso intensivo de 10 horas de duración mostraremos cómo utilizar las principales herramientas que nos ofrece Blender para llevar a cabo sencillas pero impactantes animaciones en 3D. Mostraremos cómo dominar el timeline, los keyframe, cómo crear interesantes movimientos de cámara, cómo mover objetos o hacerlos desvanecerse, y cómo utilizar el editor de vídeo que incluye Blender. Además, nos introduciremos en el uso del software DaVinci Resolve para el montaje y edición de vídeo. Éstas y otras herramientas nos permitirán crear y exportar vídeos de alta calidad con los que difundir nuestras reconstrucciones virtuales en 3D.

Conocimientos previos

Se requieren conocimientos básicos de Blender ya que no se enseñará a modelar o texturizar ningún objeto, solo a llevar a cabo animaciones en 3D sobre modelos preexistentes.

Software que utilizaremos

Usaremos el software libre y gratuito Blender. DaVinci Resolve (opción gratuita y comercial).

Requisitos técnicos

  • SO: Windows, macOS o Linux.
  • Mínimos: 64-bit quad core CPU; 8GB de RAM; tarjeta gráfica con 2GB de RAM, Open G.L. 4.3; ratón y teclado.
  • Recomendados: CPU 64 bit quad core; 16GB de RAM; tarjeta gráfica con 4GB de RAM, Open G.L. 4.3; ratón y teclado.
  • Para más información sobre los requisitos básicos necesarios para el curso podéis consultarnos en info@koreformacion.com

Dirigido a

Interesados en diseño 3D, reconstrucción virtual del patrimonio, fotogrametría digital.

Horario del curso

El curso no tiene un horario fijo sino que cada alumno puede organizarse el tiempo según crea conveniente. Los materiales se abrirán a lo largo de la semana y el alumno podrá llevar a cabo el curso combinándolo con sus propios horarios familiares, de trabajo, de estudio, etc.

Metodología del curso

Mediante el seguimiento de videotutoriales, el alumnado obtendrá conocimientos prácticos para comenzar a llevar a cabo animación 3D por ordenador. De manera optativa se propondrá la realización de una animación 3D como trabajo final del microcurso.

El planteamiento en 3 bloques temáticos está pensado para que el alumno pueda acceder a los contenidos de manera organizada y clara, y pueda aplicar estos si decide realizar su proyecto de animación 3D.

Microcurso de introducción a la animación 3d aplicada al patrimonio con blender

Temario

1. Introducción a la animación 3D y animación de cámara

  1. Introducción a la animación 3D aplicada al patrimonio
  2. Herramientas básicas de animación 3D con Blender
  3. Animando la cámara (I): timeline y keyframes
  4. Animando la cámara (II): técnicas de renderizado
  5. Animando la cámara (III): animaciones de viewport
  6. Animando la cámara (IV): renderizado de animaciones
  7. Animando la cámara (V): compositing

2. Animación 3D de objetos

  1. Moviendo partes de una reconstrucción virtual
  2. Animación de hierba y hogueras
  3. Creación de animaciones circulares
  4. Animación de la iluminación: Sky Texture
  5. Animación de una anastilosis virtual
  6. Animación de la transparencia de un objeto
  7. Animación de una hélice

3. Granjas de renderizado y montaje de vídeo

  1. Granjas de renderizado: Render Street
  2. Granjas de renderizado: Praxilla
  3. Obtención de música para nuestros vídeos
  4. Montaje y edición de vídeo con Blender
  5. Montaje y edición de vídeo con DaVinci Resolve
  6. Técnicas avanzadas de edición con DaVinci

Deja una respuesta

¿Tienes dudas? Contacta